Explora la tensión entre el cuerpo natural y el cuerpo social, inmerso en el ritmo vertiginoso de la rutina capitalista y desconectado de la naturaleza—la del entorno y la propia. ¿Cuáles son las consecuencias de querer torcer el curso de un río? ¿Hasta dónde se pueden correr los límites sin provocar el desborde?
A través del trazo libre y un proceso que juega con el “error”, reflexiona sobre el ritmo de vida y la necesidad de recuperar la fluidez: entrecerrar los ojos, imaginar y crear nuevos mundos.



